
El jueves 27 de mayo, a las 18hs (hora Argentina), se llevará a cabo el segundo encuentro del ciclo de Conversatorio “Disputas en torno a la cultura, la subjetividad y la otredad”. En esta ocasión, el diálogo se realizará entre el Dr. Claudio Maldonado Rivera (Universidad Católica de Temuco. Chile), la Mg. Lorena Riffo (UNCO) y el Mg. Julio Monasterio (UNCO). La moderación estará a cargo del Dr. Martín E. Díaz (UNCo – IPEHCS- CONICET).
El Dr. Claudio Maldonado Rivera es Licenciado en Educación, cursó el Doctorado en Comunicación en la Universidad Autónoma de Barcelona. Realizó una investigación postdoctoral en el Programa Avanzado de Cultura Contemporánea, mención Estudios Culturales, por la Universidad Federal de Río de Janeiro. Se desempeña como académico del Departamento de Lenguas de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad Católica de Temuco, donde es director del Magíster en Estudios del Lenguaje y de la Comunicación e investigador adscrito al Núcleo de Estudios Interétnicos e Interculturales.
La Mg. Lorena Riffo es docente de la carrera de Comunicación Social de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales-Universidad Nacional del Comahue e integrante del proyecto de investigación “Hegemonía y prácticas culturales: tensiones y antagonismos en el territorio de la Patagonia norte”.
El Mg. Julio Monasterio es Licenciado en Ciencias de la Comunicación Social (UBA), Magister en Teorías y Políticas de la Recreación (UNCo). Profesor Adjunto de la carrera de Comunicación Social en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional del Comahue, Co-director del proyecto de investigación: “Hegemonía y prácticas culturales: tensiones y antagonismos en el territorio de la Patagonia norte”.
La actividad surge de un trabajo articulado entre lxs responsables de las cátedras “Problemas Filosóficos de la Modernidad” de la carrera de Sociología y de la cátedra “Comunicación Social II” de la Lic. y Prof. en Comunicación Social, Facultad de Derecho y Ciencias Sociales -Fadecs- de la UNCo. El ciclo de conversatorio cuenta con aval académico e institucional otorgado por el Consejo Directivo de la FADECS (Res. CD-Fadecs 030/2021)
Se desarrollará bajo la modalidad virtual, es gratuito y cuenta con cupos limitados. Quienes estén interesadxs deben inscribirse en el siguiente enlace: https://docs.google.com/…/1FAIpQLSelOrEaCk6…/viewform…
*El día de la conversación les llegará, por correo electrónico, el enlace de la reunión a quienes se hayan inscripto. Por dudas y consultas, comunicarse al siguiente correo: monasteriojulio@gmail.com